segunda-feira, 5 de março de 2012

Novo recorde de pedido de depósitos de patentes internacionais em 2011

Disponível em: http://www.wipo.int/pressroom/es/articles/2012/article_0001.html

Ginebra, 5 de marzo de 2012
PR/2012/703

A pesar de la difícil situación económica, las solicitudes internacionales de patente presentadas con arreglo al Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PTC), administrado por la OMPI, batieron un nuevo récord de 181.900 solicitudes en 2011, lo que supone un aumento del 10,7% respecto de 2010 y el crecimiento más rápido desde 2005.1 Las solicitudes presentadas por China, el Japón y los Estados Unidos de América representan el 82% del total de dicho crecimiento (véase el anexo 1). La empresa china de telecomunicaciones ZTE Corporation fue la que presentó más solicitudes en 2011.

(Foto: E. Berrod)
“La recuperación en la presentación internacional de solicitudes de patente que observamos en 2010, cobró fuerza en 2011”, dijo el Sr. Francis Gurry, Director General de la OMPI. “Ello subraya la importante labor del sistema del PTC en un mundo en que la innovación es un componente cada vez más importante de las estrategias económicas. También demuestra que las empresas han seguido innovando en 2011, algo alentador en momentos de incertidumbre económica persistente”.
Asimismo, da buena cuenta del rápido crecimiento del sistema PCT el hecho de que en 2011 se alcanzase el segundo millón de solicitudes PCT, con la presentación de una solicitud por la empresa estadounidense del sector de la tecnología móvil Qualcomm.
Entre los países más prolíficos, los que registraron el mayor crecimiento en 2011 en la presentación de solicitudes PCT fueron China (+33,4%), el Japón (+21%), el Canadá (+8,3%), la República de Corea (+8%) y los Estados Unidos (+8%). Los resultados en los países europeos fueron dispares: las cifras aumentaron en Suiza (+7,3%), Francia (+5,8%), Alemania (+5,7%) y Suecia (+4,6%), y descendieron en los Países Bajos (-14%), Finlandia (-2,7%), España (-2,7%) y el Reino Unido (-1%). Las grandes economías de ingresos medios, a saber, la Federación de Rusia (+20,8%), el Brasil (+17,2%) y la India (+11,2%), registraron aumentos porcentuales de dos dígitos en la presentación de solicitudes.
Los Estados Unidos siguen siendo el principal usuario del sistema del PCT, con 48.596 solicitudes, seguido por el Japón (38.888), Alemania (18.568) y China (16.406). Sin embargo, en los Estados Unidos (-0,7%) y Alemania (-0,5%) se observaron sendos descensos en la cifra total de solicitudes, mientras que en China (+1,5%) y el Japón (+1,8%) se produjeron aumentos de más de un punto porcentual.

Principales solicitantes

Con 2.826 solicitudes publicadas, ZTE Corporation, de China, desplazó a Panasonic Corporation, de Japón (con 2.463) como el principal solicitante en 2011 (véase el anexo 2).2 En tercera posición se sitúa Huawei Technologies, Co., de China (1.831), y le siguen Sharp Kabushiki Kaisha (1,755), de Japón y Robert Bosch Corporation (1.518) de Alemania. Los cinco solicitantes principales registraron un crecimiento porcentual de dos dígitos de las solicitudes PCT publicadas. Entre las quince principales, figuran cinco empresas japonesas (Panasonic, Sharp, Toyota, NEC, y Mitsubishi).
La Universidad de California, con 277 solicitudes publicadas en 2011, es la institución docente que más solicitudes presenta, seguida del Massachusetts Institute of Technology (179), el University of Texas System (127), la Universidad Johns Hopkins (111) y el Korea Advanced Institute of Science and Technology (103). Entre las 50 instituciones docentes principales, aparecen 30 universidades estadounidenses, 7 del Japón y otras 7 de la República de Corea (véase el anexo 3).

Solicitudes PCT por sectores de la tecnología

El sector de la comunicación digital, con 11.574 solicitudes publicadas (que equivalen al 7,1% del total), continuó siendo en 2011 el sector de la tecnología con mayor número de solicitudes PCT, seguido de los sectores de las máquinas electrónicas (6,9%), la tecnología médica (6,6%) y la tecnología informática (6,4%).3
En 2011 las solicitudes aumentaron en la mayoría de sectores de la tecnología. El crecimiento más rápido se produjo en el sector de las máquinas electrónicas (23,2%) y en otros 11 sectores se registraron cifras de crecimiento porcentuales de dos dígitos (véase el anexo 4). Únicamente se observaron descensos de solicitudes en 4 sectores, entre ellos, el de los procesos básicos de comunicación (-5,9%), los productos químicos orgánicos elaborados ( 4,1%) y los productos farmacéuticos (-1,9%).

Antecedentes

El sistema del PCT facilita el procedimiento de solicitud de protección por patente en un gran número de países. El procedimiento se simplifica al aplazar el requisito de presentar una solicitud distinta para cada jurisdicción hasta que se hayan llevado a cabo un procesamiento centralizado y una evaluación inicial de la patentabilidad. En la mayoría de los casos, el examen de la patentabilidad de la invención en las oficinas nacionales y los gastos consiguientes se posponen hasta 18 meses (o incluso más, en el caso de algunas oficinas) a diferencia de las solicitudes de patente presentadas directamente. Actualmente, son 144 los Estados parte en el sistema del PCT. En el anexo 5, se recoge el total de solicitudes PCT de todos los Estados parte entre 2007 y 2011.

Datos actualizados y análisis detallados

Para obtener datos actualizados y análisis más detallados sobre los resultados del sistema del PCT en 2011, puede consultar la “Reseña anual de patentes: El sistema internacional de patentes en 2011”, que se publicará en la página Web sobre Estadísticas de propiedad intelectual de la OMPI en abril de 2012.

Nenhum comentário:

Postar um comentário